Fechas Despertar del Valle 2023: 3 a 16 de marzo
Deporte - Etnografía - Tradición - Patrimonio - Agua
![]() |
Cascada de Caozo durante el despertar del Valle del Jerte |
Con la nieve aún en las cumbres más altas de Extremadura, con su río y sus numerosas gargantas acogiendo su deshielo y transformando la comarca en el Valle del Agua.
Es el momento de disfrutar del espectáculo inigualable de las gargantas jerteñas y las rutas en torno a ellas. De sus espectaculares saltos de agua y cascadas que contrastan con la paz a orillas del río que nos une y da nombre.
Es ésta una época especialmente idónea para la práctica de actividades al aire libre como senderismo o trekking, BTT, escalada, barranquismo, parapente...
Es también buen momento para observar aves (birding, birdwatching) ya que es ahora cuando las migratorias comienzan a volver a casa.
Durante el Despertar del Valle, pueden verse las primeras flores de cerezo en las zonas cálidas de la comarca y las laderas y bosques se muestran renovados, rezumando vida animal y vegetal... como invitando al viajero a adentrarse en ellos, deseando ser descubiertos.
DESPERTAR DEL VALLE3 MARZO - 16 MARZO
VIERNES 3 DE MARZO
PALACIO DEL CEREZO
17:00h. Taller de danza africana y percusión en directo de la mano de la asociación Mandingata en el marco del programa del Laboratorio de Música, Cuerpo y Movimiento del proyecto Habitar el Palacio. +info e inscripciones: https://acortar.link/yznbzT
PIORNAL
20:30h. Inauguración del XI Certamen de Teatro La barraca de Lorca a cargo del grupo de teatro Tarandango de Piornal con la presentación de la obra ¿Orígenes de Jarramplas? ¡Veti tú a saber! de María Prieto. Lugar: Casa de Cultura.
17:00h. Taller de danza africana y percusión en directo de la mano de la asociación Mandingata en el marco del programa del Laboratorio de Música, Cuerpo y Movimiento del proyecto Habitar el Palacio. +info e inscripciones: https://acortar.link/yznbzT
20:30h. Inauguración del XI Certamen de Teatro La barraca de Lorca a cargo del grupo de teatro Tarandango de Piornal con la presentación de la obra ¿Orígenes de Jarramplas? ¡Veti tú a saber! de María Prieto. Lugar: Casa de Cultura.
SÁBADO 4 DE MARZO
PALACIO DEL CEREZO
9:30h. Jornada en familia Prevención de conductas adictivas. La Mancomunidad del Valle del Jerte organiza este encuentro con la presencia de profesionales de la psicología y la educación social. Lugar: Palacio del Cerezo. Inscripciones a través de los Servicios Sociales de Base o en https://cutt.ly/r3PcD7F.
PIORNAL
20:30h. Obra Mil amaneceres de José Luis Alonso de Santos, a cargo de la asociación El duende de Lerma (Burgos) en el marco del XI Certamen de Teatro La barraca de Lorca. Lugar: Casa de Cultura.
9:30h. Jornada en familia Prevención de conductas adictivas. La Mancomunidad del Valle del Jerte organiza este encuentro con la presencia de profesionales de la psicología y la educación social. Lugar: Palacio del Cerezo. Inscripciones a través de los Servicios Sociales de Base o en https://cutt.ly/r3PcD7F.
20:30h. Obra Mil amaneceres de José Luis Alonso de Santos, a cargo de la asociación El duende de Lerma (Burgos) en el marco del XI Certamen de Teatro La barraca de Lorca. Lugar: Casa de Cultura.
JUEVES 9 DE MARZO
PALACIO DEL CEREZO
10:00h. y 16:00h. Florecer. Naturalezas vivas e interdependientes. Taller fotográfico coordinado por la artista y educadora Sofía de Juan y organizado por la Mancomunidad del Valle del Jerte y el Museo Nacional del Prado en el marco del proyecto Mujeres del Valle que Miran al Prado. +info: 927 47 21 34 (Oficina de Igualdad / Programa de Cultura).
10:00h. y 16:00h. Florecer. Naturalezas vivas e interdependientes. Taller fotográfico coordinado por la artista y educadora Sofía de Juan y organizado por la Mancomunidad del Valle del Jerte y el Museo Nacional del Prado en el marco del proyecto Mujeres del Valle que Miran al Prado. +info: 927 47 21 34 (Oficina de Igualdad / Programa de Cultura).
VIERNES 10 DE MARZO
PALACIO DEL CEREZO
10:00h. y 16:00h. Florecer. Naturalezas vivas e interdependientes. Taller fotográfico coordinado por la artista y educadora Sofía de Juan y organizado por la Mancomunidad del Valle del Jerte y el Museo Nacional del Prado en el marco del proyecto Mujeres del Valle que Miran al Prado. +info: 927 47 21 34 (Oficina de Igualdad / Programa de Cultura).
PIORNAL
20:30h. Obra Anselma y Luisa de Laura Carvajal de Luz, a cargo de la compañía El telón negro (La Losa, Segovia) en el marco del XI Certamen de Teatro La barraca de Lorca. Lugar: Casa de Cultura.
10:00h. y 16:00h. Florecer. Naturalezas vivas e interdependientes. Taller fotográfico coordinado por la artista y educadora Sofía de Juan y organizado por la Mancomunidad del Valle del Jerte y el Museo Nacional del Prado en el marco del proyecto Mujeres del Valle que Miran al Prado. +info: 927 47 21 34 (Oficina de Igualdad / Programa de Cultura).
20:30h. Obra Anselma y Luisa de Laura Carvajal de Luz, a cargo de la compañía El telón negro (La Losa, Segovia) en el marco del XI Certamen de Teatro La barraca de Lorca. Lugar: Casa de Cultura.
DOMINGO 12 DE MARZO
PALACIO DEL CEREZO
11:00h. Florecer. Naturalezas vivas e interdependientes. Taller fotográfico coordinado por la artista y educadora Sofía de Juan y organizado por la Mancomunidad del Valle del Jerte y el Museo Nacional del Prado en el marco del proyecto Mujeres del Valle que Miran al Prado. +info: 927 47 21 34 (Oficina de Igualdad / Programa de Cultura).
CABEZUELA DEL VALLE
11:00h. I Edición de la Vuelta Ciclista Femenina a Extremadura 2023. Salida desde el Paraje “Virgen de Peñas Albas".
11:00h. Florecer. Naturalezas vivas e interdependientes. Taller fotográfico coordinado por la artista y educadora Sofía de Juan y organizado por la Mancomunidad del Valle del Jerte y el Museo Nacional del Prado en el marco del proyecto Mujeres del Valle que Miran al Prado. +info: 927 47 21 34 (Oficina de Igualdad / Programa de Cultura).
11:00h. I Edición de la Vuelta Ciclista Femenina a Extremadura 2023. Salida desde el Paraje “Virgen de Peñas Albas".
-------------------------
RECUERDA: en este blog encontrarás todos los detalles del Programa Oficial "Primavera y Cerezo en Flor". También te recomendamos leer: