Cerezo en Flor

Fechas Cerezo en Flor 2023: 17 de marzo a 2 de abril
Fiesta del Cerezo en Flor (Fiesta de Interés Turístico Nacional)

  

Cerezos en Flor en el Valle del Jerte
Cerezos en Flor en el Valle del Jerte
Con la llegada del "Cerezo en Flor” las montañas brindan al visitante el espectáculo de uno de los mayores jardines del mundo cultivados por el hombre

La brisa de las montañas transporta el inconfundible olor a primavera de la comarca, que lo envuelve todo, y el brillo del sol se refleja en el inmaculado blanco de los campos. 

En torno a este fenómeno natural la Fiesta de Interés Turístico Nacional del Cerezo en Flor propone rutas senderistas, marchas BTT, recreaciones y representaciones de la vida y costumbres del Valle del Jerte... música, gastronomía, deporte. Una rica programación que complementa el espectáculo natural que se desarrolla en las laderas y ha dado fama internacional a este Valle.

La floración del mas de millón y medio de cerezos de la comarca es un fenómeno natural tan bello como impredecible y fugaz que debes contemplar con tus propios ojos al menos una vez en la vida.

CEREZO EN FLOR
17 MARZO - 2 ABRIL



VIERNES 17 DE MARZO


NAVACONCEJO - INAUGURACIÓN DE LA FIESTA DEL CEREZO EN FLOR 2023

  • 12:00h. Acto institucional de Inauguración de la Fiesta del Cerezo en Flor. Entrega de las Cerezas de Oro 2023. Actuación musical del cantante Fernando Marcos. Lugar: Cooperativa del Campo de Navaconcejo. 
  • 13:00h. Degustación de licores y dulces típicos de la comarca. Lugar: Cooperativa del Campo + recorrido por el pueblo e inauguración de las exposiciones que podrán visitarse en la Casa de Cultura.
  • 17:00h. Teatro de calle Swing and Show de la compañía Teatrapo Producciones en la nave de la Cooperativa del Campo.
  • 19:00h. Concierto del grupo El Efecto Verdolaga en la nave municipal.
  • 21:00h. Concierto del grupo local El Clan en la nave de la Cooperativa del Campo.
  • 23:00h. Actuación del grupo Escandallo en la nave de la Cooperativa del Campo + DJ.

PIORNAL
20:30h. Obra Un mes tú, un mes yo de Antonio Jesús Arbeloa García, a cargo de la asociación Amigos del teatro de Castellón (Castellón de la Plana) en el marco del XI Certamen de Teatro La barraca de Lorca. Lugar: Casa de Cultura.


SÁBADO 18 DE MARZO


NAVACONCEJO

  • 10:00h. Mercado tradicional en El Cordel y apertura de exposiciones en la Casa de Cultura.
  • 10:00h. Paseo comentado de interpretación del paisaje agrícola del Valle del Jerte. Actividad adaptada a todas las edades que recorre los caminos y veredas que rodean el municipio. Punto de encuentro: Ermita del Cristo. + info e inscripciones: https://acortar.link/BJTKd0 
  • 12:00h. Paseo comentado de interpretación del paisaje agrícola del Valle del Jerte. Actividad adaptada a todas las edades que recorre los caminos y veredas que rodean el municipio. Punto de encuentro: Ermita del Cristo. + info e inscripciones: https://acortar.link/BJTKd0 
  • 12:00h. Sembrando circo. Muestra-taller de la Escuela Itinerante de Circo de La Navegata de Villasbuenas de Gata. Lugar: carpa infantil instalada en el Colegio Público Manuel Mareque.
  • 13:00h. Actuación de folklore extremeño a cargo del Grupo Chispas (Plasencia). Lugar: escenario del río Jerte.
  • 14:00h. Comida popular en la Casa de Cultura organizada por la Asociación de Mujeres La Guinda y música en las calles.
  • 16:30h. Café y dulces típicos en el patio del colegio público de la localidad. Organiza el AMPA del Colegio Público Manuel Mareque.
  • 17:00h-19:00h. Talleres de arte y botánica para familias de la mano de Ocupando el Espacio. Punto de encuentro: Ermita del Cristo. + info e inscripciones en  https://acortar.link/UKmxqG
  • 18:00h. Actuación de Los danzantes de Guijo de Santa Bárbara en la Plaza de la Constitución.
  • 20:00h. Fiesta de los 80 y 90's por Paco Santos.
  • 21:00h. Concierto del grupo Ramoninos en el escenario del río Jerte.
  • 23:00h. Orquesta Maremagnum  + DJ Mara y DJ Batu en la nave de la Cooperativa del Campo.

PIORNAL
20:30h. Obra Divorciadas, evangélicas y vegetarianas de Gustavo Ott, a cargo de la asociación Arriba el telón (Segura de León, Badajoz) en el marco del XI Certamen de Teatro La barraca de Lorca. Lugar: Casa de Cultura.

RESERVA NATURAL GARGANTA DE LOS INFIERNOS
10:00h. Taller de construcción de cajas nido. Lugar: Centro de Interpretación Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos. Inscripciones: ci.garganta@juntaex.es / 669 80 07 12.


DOMINGO 19 DE MARZO


NAVACONCEJO

  • 9:00h. XII Ruta Senderista del Cerezo en Flor. Se trata de la ruta inaugural que llevará a los/as participantes hasta la impresionante Garganta de las Nogaledas y sus preciosas cascadas, atravesando campos de cerezos en flor.
    DATOS GENERALES DE LA RUTA: Salida desde la Plaza de la Constitución de Navaconcejo. Distancia aproximada de 8,7 km. Ascensión de 471m. Duración aproximada de 3h. Dificultad baja.
    INSCRIPCIONES en este enlace.
    DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO: Tras nuestra salida de la Plaza de la Constitución de Navaconcejo, comenzaremos con una primera parte de nuestra ruta, donde seguiremos el curso del rio Jerte subiendo por el antiguo cordel de ganado hasta casi alcanzar la vecina localidad de Cabezuela del Valle, más concretamente hasta llegar a la denominada garganta de las Monjas, donde giraremos de nuevo en dirección a Navaconcejo rodeados continuamente por fincas de cerezos, para llegar al inicio del sendero que nos guiará en nuestra ascensión por la Garganta de las Nogaledas. Comienza aquí la segunda parte de nuestra caminata, donde disfrutaremos de una de las gargantas más visitadas del Valle del Jerte, y en la que podremos disfrutar de sus preciosos saltos de agua, siendo quizás el más espectacular el que podremos disfrutar en la parte más alta de la ascensión de este segundo tramo de nuestra ruta. A partir de aquí, subiremos unos metros más hasta alcanzar el camino que nos traerá de vuelta a Navaconcejo, comenzando así la tercera y última parte de nuestra caminata. En este último tramo, disfrutaremos de las vistas que nos permite nuestra bajada, rodeados en todo momento por fincas dedicadas al cultivo del cerezo, hasta llegar de nuevo a la Plaza de la Constitución, lugar original de partida. Organiza el Servicio de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad del Valle del Jerte en colaboración con Pikota Bike. Puedes descargar el TRACK DE LA RUTA en este enlace.
  • De 10:30h a 13:30h. Stand Violeta: “Itinerario de Prácticas Artísticas Ecofeministas” en la Ermita del Cristo + Quedada de tejedoras "El Valle del Jerte se une al efecto mariposa. Tejiendo contra la Violencia de Género”. Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Valle del Jerte.
  • 12:00h-14:00h. Talleres de arte y botánica para familias de la mano de Ocupando el Espacio. Punto de encuentro: Ermita del Cristo. + info e inscripciones:  https://acortar.link/UKmxqG
  • 12:00h-14:00h. Experiencia de yoga en la naturaleza. Lugar: Parque de la Hispanidad. +info e inscripciones: https://acortar.link/SpFuzh
  • 17:00h - 20:00h. Sombras de primavera. Taller infantil de elaboración de títeres con Damiana Puglia de la compañía Soldenoche Teatro. Acceso libre. Lugar: Parque de la Hispanidad.
  • 17:00h - 20:00h. Taller intensivo de danza africana y percusión en directo de la mano de la asociación Mandingata. Lugar: Parque de la Hispanidad. +info: https://primaveraycerezoenflor.blogspot.com 
  • 20:30h. Concierto de Pedro Pastor y los Locos Descalzos en el escenario del río Jerte.

CABEZUELA DEL VALLE
17:00h. I Edición del Festival Folclórico. Lugar: Plaza del Ayuntamiento.


JUEVES 23 DE MARZO


PALACIO DEL CEREZO
17:00h. Taller de canto y percusión ibérica de la mano de Isabel Martín en el marco del programa del Laboratorio de Música, Cuerpo y Movimiento del proyecto Habitar el Palacio. +info e inscripciones: https://bit.ly/3WXBlg2 


VIERNES 24 DE MARZO


EL TORNO
19:00h. La Campanillá. Representación del antiguo ritual de las cencerradas por las calles de la localidad.


SÁBADO 25 DE MARZO


CABEZUELA DEL VALLE
12:00h. Romería de la Virgen de Peñas Albas en el Paraje Virgen de Peñas Albas con posterior animación en la Plaza de Extremadura.

EL TORNO
12:00h. Recreación de la Boda torniega (ajuar, comidas..). Salida de la casa del novio para recoger a la novia (recorrido amenizado con música y cantos) y posterior Ronda del roscón (ronda típica de bodas torniegas con baile del roscón). Recorrido por las calles de la localidad.

PIORNAL
20:30h. Clausura del XI Certamen de Teatro La barraca de Lorca y entrega de premios a cargo de Emulsión Teatro. Entrega del premio Piornal es cultura a Charo Cordero Martín “In memoriam” . Lugar: Casa de Cultura.

REBOLLAR
10:00h. Ruta senderista Entre canchos y cerezos. Ruta de la Garganta de la Puria para disfrutar de la espectacular primavera del Valle del Jerte. Ruta circular con salida y llegada en Rebollar. Dificultad baja. Distancia: 6,3 km. Duración: 2 horas aproximadamente. Punto de encuentro: parque infantil del municipio. Actividad sujeta a las condiciones meteorológicas. Inscripción necesaria  en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/1wl7U2uojmiOjh6zJoO5T54KEHMtHoOXAhqiYztfIp34/viewform?pli=1&pli=1&edit_requested=true +info: concejaliarebollar@gmail.com / 927 47 10 00 (Ayto. Rebollar).


DOMINGO 26 DE MARZO


PALACIO DEL CEREZO
12:00h. Inauguración de la exposición Paisaje vivo de las artistas Raquel Flores y Olga Serrano en la sala de exposiciones del Palacio del Cerezo + vermú musical. 

CASAS DEL CASTAÑAR
Presentación del Proyecto CIMBRA
  • 9:30h. Ruta BioCultural. Ruta senderista Aguas y cabras. Se podrá observar la conformación morfológica y territorial (papel de las aguas) y cultural-ganadera (trashumancia, caminos y pastos) del Valle del Jerte y cómo se fue modelando el paisaje al tiempo que se disfruta de los cerezos en flor. Punto de encuentro: Casa de Cultura. Inscripción necesaria. +info: ayuntamientocasas@hotmail.com / 927 47 80 01 (Ayto. Casas del Castañar).
  • 13:00h. Muestra del Proyecto CIMBRA a través de una pieza documental de 6 minutos. Posterior conversación abierta de los habitantes del pueblo sobre cómo han participado en el proyecto y visto el territorio, y sobre turismo sostenible. Lugar: Casa de Cultura.


LUNES 27 DE MARZO


VALDASTILLAS
17:00h. a 20:00h. Del 27 de marzo al 2 de abril. Exposición de libros antiguos, raros y curiosos sobre agricultura. Lugar: Salón de actos del Ayuntamiento.


VIERNES 31 DE MARZO


CABEZUELA DEL VALLE
Del 31 de marzo al 2 de abril. Mercado medieval. Lugar: Parque de San Antonio.


SÁBADO 1 DE ABRIL


BARRADO

  • 10:30h. Mercado de artesanía en el Paseo de las Escuelas. 
  • 10:30h. Paseos comentados de interpretación del paisaje agrícola del Valle del Jerte. Actividad adaptada a todas las edades y recorre los caminos y veredas que rodean el municipio.  Punto de encuentro: CRA Riscos de Villavieja. +info e inscripciones: https://acortar.link/BJTKd0 
  • 11:00h. Inauguración de las exposiciones en la sala multiusos de la Cooperativa del Campo.
  • De 11:00h a 13:00h. Stand Violeta: “Itinerario de Prácticas Artísticas Ecofeministas” en el Parque Infantil del mesón + Quedada de tejedoras "El Valle del Jerte se une al efecto mariposa. Tejiendo contra la Violencia de Género”. Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Valle del Jerte.
  • 12:30h. Espectáculo teatral Mister Ball de la compañía ZTeatro en la Plaza de España.
  • 13:30h. Batukada Santuka del Valle por las calles del municipio.
  • 14:30h. Comida popular en la Plaza de España.
  • 16:00h. Paseos comentados de interpretación del paisaje agrícola del Valle del Jerte. Actividad adaptada a todas las edades que parte de la puerta del CRA Riscos de Villavieja y recorre los caminos y veredas que rodean el municipio. Información e inscripciones: https://acortar.link/BJTKd0  
  • 18:00h. Cuentacuentos infantil con María Fraile en la Plaza de España.
  • 19:00h.  Batukada Santuka del Valle por las calles del municipio.
  • 20:00h. Concierto del grupo Cogollito Soul en la Plaza de España.
  • 23:00h. Verbena popular con la orquesta Neverland seguida de DJ en la Plaza de España.

CABEZUELA DEL VALLE
9:30h. Ruta ecuestre Cerezo en Flor de la mano de la Asociación Ecuestre La Cincha. Punto de encuentro: Paraje La Nava, en las inmediaciones del Centro de Interpretación del Agua. Inscripciones antes del 30 de marzo. +info: 605 97 51 91 / 616 51 95 67.

EL TORNO
XVI Ciclo Arte Salud Naturaleza Un árbol llamado El Torno
19:30h. Conferencias sobre salud mental a cargo de la Dra. Amaya Izquierdo Elizo (psicóloga clínica) y el Dr. Luis Simón Díez (psiquiatra). Exposición fotográfica de aves de los Premios FIO 2022 (Feria Internacional de Ornitología). Presentación del libro Lecciones de zoología básica en mi jardín de Adolfo Gómez Tomé (texto) y Susana Santos Donoso (ilustraciones). Música de obertura a cargo del pianista Efraín Callejo Periánez, profesor del Conservatorio Profesional de Danza de Cáceres. Lugar: Casa de Cultura Dulce Chacón.

TORNAVACAS
11:00h. Ruta interpretada por el centro histórico de Tornavacas. Ruta a cargo de Turismo Activo Valleaventura. Punto de encuentro: Centro de Interpretación y de Recepción de Visitantes Las Cárceles, en la Plaza Mayor. Inscripciones: 681 91 46 09.


DOMINGO 2 DE ABRIL


BARRADO

  • 9:00h. XII Ruta Senderista Clausura del Cerezo en Flor al Robledal de la Solana "Entre Robles y Cerezos". Recorrido circular de 15,5 km aprox. en el que, a través de pistas y senderos, podremos disfrutar de formidables robledales y plantaciones de cerezos en flor. Salida a las 9:00h desde la Plaza de España de Barrado. Duración aproximada de 5 horasDificultad baja. Desnivel de subida: 585m. Desnivel de bajada: 585m. Ruta organizada por el Servicio de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte con la colaboración de Pikota Bike. Precio de inscripción 5 €. Inscripciones en ESTE ENLACE. Plazo de inscripción abierto hasta el 29/03/2023 a las 23:55h o hasta completar las plazas disponibles.
    ITINERARIO: Tras nuestra salida de la Plaza de España, abandonamos el pueblo de Barrado por el antiguo camino descendente a la izquierda de la carretera. Atravesamos la garganta del obispo por un puente e inmediatamente el sendero gira a la izquierda para tomar una pista que gana altura adentrándose en el robledal. La pista nos lleva a la zona alta de la sierra de San Bernabé y posteriormente al Roble de la Solana, que fue reconocido y protegido en Extremadura como árbol singular, por su porte lustroso con unos 15 metros de altura y ramas horizontales de aún mayor longitud, pero que durante el invierno de 2015 fue envenenado y se secó. Su esqueleto se ha dejado como símbolo de la barbarie que un día alguien cometió contra esta joya de la naturaleza. A pocos metros tomaremos la pista que sale a la izquierda en bajada, que nos deja en una zona de dehesa y prados. Continuaremos por pistas entre huertas y fincas con cerezos, olivos y vides, cruzaremos por un antiguo puente la Garganta del Obispo, hasta tomar un camino empedrado a la izquierda, conocido como el Camino de la Cuesta, que en ascenso nos llevará de nuevo hasta el punto donde comenzamos esta espectacular ruta.
  • 12:00h. Sombras de primavera. Taller infantil de elaboración de títeres con Damiana Puglia de la compañía Soldenoche Teatro. Acceso libre. Lugar: patio del CRA Riscos de Villavieja.
  • 13:00h. Actuación del grupo La Serrana de Piornal.
  • 17:00h. Concierto del grupo Acetre en la Plaza Mayor. Clausura de la Fiesta del Cerezo en Flor. 

TORNAVACAS
9:00h. Ruta de las minas de wolframio. Guiada por el cronista oficial de la localidad Juan Pedro Recio. Dificultad media. Duración: 4-5 horas. Punto de encuentro: explanada del Puerto de Tornavacas. Inscripciones: 681 91 46 09.




-------------------------