Premios Cereza de Oro 2025

 El Pleno de la Mancomunidad otorga la Cereza de Oro 2025 al Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón y a la Asociación de Mujeres "La Esperanza" de Rebollar.

En sesión extraordinaria celebrada en el día de ayer, 10 de marzo, el Pleno de la Mancomunidad ha decidido, por unanimidad, conceder el prestigioso galardón de la Cereza de Oro 2025 al Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón y a la Asociación de Mujeres "La Esperanza" de Rebollar.

El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón ha sido distinguido por su papel transformador en la sanidad y la investigación, su contribución al desarrollo de Extremadura y su liderazgo en el ámbito nacional e internacional. Su labor representa un ejemplo de excelencia, innovación y compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas, encarnando los valores de esfuerzo, dedicación y vanguardia que definen a Extremadura en el mundo.

Por su parte, la Asociación de Mujeres "La Esperanza" de Rebollar recibe este reconocimiento por su trayectoria de más de tres décadas al servicio de la comunidad. Su trabajo ha sido esencial en la promoción y preservación de las tradiciones locales, fortaleciendo el vínculo entre generaciones y enriqueciendo el patrimonio cultural de la comarca. La asociación ha sido un pilar fundamental en la vida rural del municipio de Rebollar, destacando por su espíritu de unidad, esfuerzo y compromiso.

La ceremonia de entrega de estos premios tendrá lugar el próximo 21 de marzo en Rebollar, en el marco del acto de inauguración de la tradicional Fiesta del Cerezo en Flor.

Anunciamos la Programación Completa de la Primavera y el Cerezo en Flor 2025

Nos complace informar que la programación completa para el evento Primavera y Cerezo en Flor 2025 ya está disponible. Este año, la celebración se llevará a cabo del 6 de marzo al 3 de mayo de 2025, ofreciendo una amplia gama de actividades culturales, deportivas y gastronómicas para todos los públicos.

La programación se divide en tres bloques principales:

  • Despertar del Valle: del 6 al 20 de marzo. Durante este periodo, las personas visitantes podrán disfrutar de actividades al aire libre y eventos culturales que celebran el inicio de la primavera en el Valle del Jerte.
  • Cerezo en Flor: del 21 de marzo al 13 de abril. Este bloque central incluye la Fiesta de Interés Turístico Nacional, con eventos destacados como conciertos, exposiciones y mercados tradicionales que conmemoran la espectacular floración de cerezos.
  • Lluvia de Pétalos: del 14 de abril al 3 de mayo. Tras la floración, el valle se transforma con la caída de los pétalos, ofreciendo actividades que celebran la renovación y la belleza natural de la región.
Es importante destacar que la información proporcionada está sujeta a cambios y actualizaciones. Se irán incorporando nuevas actividades y ajustando detalles para garantizar una experiencia enriquecedora para todas las personas asistentes. Recomendamos a las personas interesadas consultar regularmente nuestro blog, en los apartados de programación 2025, para obtener la información más actualizada.

Seguimiento de la floración

Además, ya se ha iniciado la comunicación sobre el estado de la floración 2025 en el Valle del Jerte, un aspecto clave para quienes deseen planificar su visita en función del desarrollo del cerezo en flor. Esta información se actualiza regularmente y puede consultarse en los siguientes enlaces: