Lanzamos el primer Concurso Fotográfico "Valle del Jerte, Paisaje Cultural"

La Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte anuncia el lanzamiento del I Concurso Fotográfico "Valle del Jerte, Paisaje Cultural", una iniciativa que busca poner en valor las culturas populares y la vida agrícola de la región a través de la fotografía. Este certamen invita a profesionales y aficionados de cualquier edad y nacionalidad a capturar la esencia de esta festividad única.

El concurso contará con dos categorías:

  • Valle del Jerte en flor, paisaje cultural: Fotografías que reflejen la relación entre el entorno natural y sus habitantes, incluyendo paisajes agrícolas y arquitecturas vernaculares en piedra seca.

  • Manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial: Imágenes que capturen la festividad del Cerezo en Flor y otras prácticas tradicionales, como la música de raíz, los cuidados agrícolas y la artesanía.

Los y las participantes podrán inscribirse gratuitamente y presentar hasta seis fotografías entre el 14 y el 30 de abril de 2025 a través de la página web oficial del concurso: https://mvj.es/concurso-de-fotografia/.

Las imágenes serán evaluadas por un jurado de expertos en turismo, cultura, fotografía y desarrollo rural, que valorarán aspectos como originalidad, composición y calidad. Los premios, financiados por Caja Almendralejo con un total de 3.000€, se distribuirán de la siguiente manera:

  • Premio Categoría A: 800€

  • Premio Categoría B: 800€

  • Segundo premio Categoría A: 500€

  • Segundo premio Categoría B: 500€

  • Tercer premio Categoría A: 200€

  • Tercer premio Categoría B: 200€

La entrega de premios se realizará el 31 de mayo de 2025, en el marco de la Feria de la Cereza. Para más información, los interesados pueden contactar a la organización en el correo electrónico: gerente@mvj.es.

¡Invitamos a todos y todas las amantes de la fotografía a participar y a capturar la magia del Valle del Jerte en flor!

Premios Cereza de Oro 2025

 

El Pleno de la Mancomunidad otorga la Cereza de Oro 2025 al Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón y a la Asociación de Mujeres "La Esperanza" de Rebollar.

En sesión extraordinaria celebrada en el día de ayer, 10 de marzo, el Pleno de la Mancomunidad ha decidido, por unanimidad, conceder el prestigioso galardón de la Cereza de Oro 2025 al Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón y a la Asociación de Mujeres "La Esperanza" de Rebollar.

El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón ha sido distinguido por su papel transformador en la sanidad y la investigación, su contribución al desarrollo de Extremadura y su liderazgo en el ámbito nacional e internacional. Su labor representa un ejemplo de excelencia, innovación y compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas, encarnando los valores de esfuerzo, dedicación y vanguardia que definen a Extremadura en el mundo.

Por su parte, la Asociación de Mujeres "La Esperanza" de Rebollar recibe este reconocimiento por su trayectoria de más de tres décadas al servicio de la comunidad. Su trabajo ha sido esencial en la promoción y preservación de las tradiciones locales, fortaleciendo el vínculo entre generaciones y enriqueciendo el patrimonio cultural de la comarca. La asociación ha sido un pilar fundamental en la vida rural del municipio de Rebollar, destacando por su espíritu de unidad, esfuerzo y compromiso.

La ceremonia de entrega de estos premios tendrá lugar el próximo 21 de marzo en Rebollar, en el marco del acto de inauguración de la tradicional Fiesta del Cerezo en Flor.