El INFOEX y el historiador Ángel Olmedo, premios Cerezas de Oro 2023

El INFOEX y el historiador Ángel Olmedo, premios Cerezas de Oro 2023
La Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte ha resuelto este lunes en pleno y por unanimidad otorgar las Cerezas de Oro 2023 al INFOEX (Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Extremadura) y al historiador Ángel Olmedo. 

Una distinción que será entregada el 17 de marzo en la localidad de Navaconcejo, en el transcurso del acto institucional de inauguración de la Fiesta de Interés Turístico Nacional del Cerezo en Flor 2023.

PLAN INFOEX

Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Extremadura. El trabajo llevado a cabo por el Plan INFOEX ha sido especialmente importante para el Valle del Jerte, ya que en las últimas temporadas estivales nuestra comarca ha sido afectada en gran medida por el fuego. En este sentido, la labor encomiable que realizan los profesionales de este servicio no sólo ha permitido acabar con el peligro que representan los incendios y contribuir a la conservación del medio ambiente y al desarrollo de esta comarca, sino también en toda la región extremeña.

La problemática de los incendios forestales, que afecta principalmente a zonas rurales como nuestra comarca, se ha sabido resolver de manera muy positiva a través de la intervención de este servicio que, hoy en día, es fundamental y motivo de orgullo para Extremadura, y por tanto, debe ser reconocido como se merece. 

ÁNGEL OLMEDO ALONSO

Natural de Navaconcejo, historiador y Técnico Superior de Gestión de Programas Juveniles de la Junta de Extremadura, escritor y activista de la “memoria histórica”, tema sobre el que versan algunos de sus ensayos. Con su redacción de ensayos y publicaciones acerca de la memoria histórica extremeña, así como en general con su activismo y defensa en este sentido, los cuales ha ejercido principalmente desde su puesto de coordinador e impulsor durante más de dos décadas en la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (ARMHEX), ha iluminado una de las etapas más oscuras del pasado reciente de nuestro país.

Asimismo, su labor como Técnico Superior de Gestión de Programas Juveniles de la Junta de Extremadura también es digna de mención, ya que supone un compromiso con las generaciones que en un futuro sostendrán y promoverán nuestra tierra.

Estas acciones conforman un enorme orgullo no sólo para la población que lo vio nacer, Navaconcejo, sino para toda la comarca del Valle del Jerte. 

SOBRE LAS CEREZAS DE ORO

El Premio Cerezas de Oro se entrega desde 2005. Es un símbolo con el que el Valle del Jerte agradece y reconoce a aquellas organizaciones, empresas o personas que han contribuido a promocionar y dar renombre a la comarca y sus productos.

Los galardonados en 2023 pasan a formar parte del exclusivo grupo de agraciados con las Cerezas de Oro. Entre ellos se encuentran el Museo Del Prado, Televisión Española, el grupo A3 Media, el periodista José Ribagorda, el pueblo japonés, la Selección Española de Fútbol, la meteoróloga Mónica López, el Museo del Jamón, la Diputación de Cáceres, la doctora Delicias Muñoz García o la alta comisionada del Gobierno de España par el reto demográfico y la lucha contra la despoblación o la Cadena Ser.

La Fiesta de Interés Turístico Nacional del Cerezo en Flor forma parte de la programación “Primavera y Cerezo en Flor 2023” que se extiende del 3 de marzo al 2 de mayo. Esta programación está dividida en tres bloques temáticos: Despertar del Valle, Cerezo en Flor y Lluvia de Pétalos. Cada uno de ellos repleto de propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y festivas.  

Cabe recordar que precisamente estos días se hacía pública la programación oficial y se comenzaba a actualizar la información referente a las previsiones de floración.

-------------------------
RECUERDA: en este blog encontrarás todos los detalles del Programa Oficial "Primavera y Cerezo en Flor". Puedes suscribirte en este enlace para recibir las novedades en tu correo. También te recomendamos leer:


La Fiesta del Cerezo en Flor ya tiene cartel oficial

La Fiesta del Cerezo en Flor ya tiene cartel oficial
La artista Celia Conejero, natural de Plasencia, ha resultado la ganadora del certamen convocado por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, dotado con 800 €, y cuyo objetivo era encontrar la que ya es la imagen oficial de la programación Primavera y Cerezo en Flor 2023. 

SOBRE EL CARTEL:

Celia Conejero: “La influencia del Valle del Jerte es evidente para cualquiera que viva al noreste de la región. Miramos hacia el Valle imaginando qué dejarán las nubes en sus montañas y el río Jerte nos acompaña en los paseos recordándonos que es la columna vertebral que nos une a esta comarca. El Valle son cerezos en todas las estaciones: en flor, repletos de hojas, salpicados de rojo, teñidos de cobre o desnudos en las frías horas invernales, pero el Valle del Jerte también es naturaleza cerrada y salvaje, atravesada por gargantas que hacen de este lugar un sitio  mágico. Y es esa mezcla de masa forestal y agua en convivencia con la huella del ser humano lo que quería mostrar en el cartel. Todo ello acompañado, claro está, de la belleza delicada de la flor del cerezo. Es evidente que como ilustradora infantil, todo tiene un aire naif y sencillo con la infancia siempre presente, disfrutando y como depositaria del legado natural y cultural. Estéticamente, además de mi propio estilo basado en la sencillez y las formas dulcificadas, me he inspirado en la cartelería japonesa, dejando gran espacio para las palabras, escritas estas en vertical como un guiño a la cultura nipona que tanto ama a los cerezos en flor y a la naturaleza en general. En definitiva, mi propósito es poder expresar la alegría de una fiesta que nace unida al propio ciclo de la vida.“

SOBRE LA AUTORA

Celia Conejero Jarque (Plasencia, 1980) es Licenciada en Historia del Arte y en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Salamanca. Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual por la Universidad Complutense y la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en Museografía y Gestión de Exposiciones por el Instituto de Arte de Madrid. 

Trabajó durante años en proyectos audiovisuales y en el Cine de Animación en funciones de Producción Audiovisual. Actualmente, desarrolla trabajos de ilustración como Mandarina Estudio creando imágenes para libros, carteles y productos. Ha desarrollado diversos proyectos didácticos dedicados a la enseñanza de las Ciencias Sociales desde el arte, tanto en su faceta teórica como práctica y ha colaborado con el Departamento de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura en proyectos como El pico de la cigüeña, la publicación Estrategias y recursos didácticos para la enseñanza de las Ciencias Sociales, la guía didáctica Los Barruecos y el Museo Vostell Malpartida: descubre el arte y la naturaleza en un espacio de aventuras y la guía Carlos V y la Vera: Proyecto didáctico para aprender descubriendo. Es autora del poemario para niños El parque de la urraca y otros poemas alados publicado por la Editora Regional de Extremadura en 2022.

PROGRAMACIÓN OFICIAL

La Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte hará pública la programación de su fiesta más popular, la Fiesta de Interés Turístico Nacional del Cerezo en Flor, la próxima semana. Una fiesta cuya inauguración tendrá lugar en el municipio de Navaconcejo el 17 de marzo y se clausurará el 1 de abril en Barrado.

Una programación que cuenta con propuestas deportivas, culturales y festivas, en las que las tradiciones y paisajes del Valle del Jerte tienen un lugar destacado. 

Cabe recordar que la Fiesta de Interés Turístico Nacional  se enmarca a su vez en una programación más amplia, “Primavera y Cerezo en Flor” que se desarrolla desde el día 17 de marzo al 30 de abril. Y es que, además de la eclosión de cerca de dos millones de cerezos, la comarca quiere hacer partícipes a los visitantes de otras muchas cosas que la primavera deja cada año en esta comarca: el despertar de la vida, el deshielo de las cumbres, el sonido del agua de gargantas, cascadas y torrenteras, los colores cambiantes del paisaje, los sabores de la gastronomía o las tradiciones ancestrales de sus pueblos. 

PREVISIONES DE FLORACIÓN

La Oficina de Turismo del Valle del Jerte irá actualizando la información sobre estas previsiones y el estado de la floración en su página web oficial, donde también podrá consultarse la programación detallada, así como todos los tips, consejos e información sobre los recursos turísticos de la comarca: www.turismovalledeljerte.com